Errores de Principiante
Hola! en esta ocasión les compartiré algunos de los errores que cometí cuando cuidé a mis primeros ejemplares, que en el camino me di cuenta que son más comunes de lo que uno imaginaría, desde limpieza, alimentación, parámetros, temperatura etc.
Sustrato
Uno de los primeros errores que cometemos si somos novatos en el hobby del acuarismo, es desconocer el método en que se alimentan los ajolotes, uno pensaría que se comporta de la misma manera que cualquier otro pez, lo cual es un grave error.
Los ajolotes son anfibios que se alimentan por succión, es decir, al detectar que el alimento está cerca de su boca, el ajolote succionara para tragar el alimento.
Sabiendo esto, es común que queramos introducir piedras de acuario coloridas como si de un acuario para peces se tratara, lo recomendable es tener piedras de río más grande que la cabeza del ajolote, sustratos arenosos finos (Medianamente recomendado) o que sea una pecera sin sustrato (En mi opinión es lo mejor) así evitas varios problemas de limpieza.
Uso de Calentadores en el acuario
Este error afortunadamente si no tuve que pasar por él, pero veo en los grupos de facebook a varios usuarios que lo hacen, no sé si es una mala recomendación de dónde lo adquirieron o simplemente uno piensa que debería ser cuidado como a un pez tropical.
El peor de los errores es este ya que el uso de calentador será fatal para el ajolote, ocasionando la muerte del ejemplar.
Los ajolotes (Ambystoma Mexicanum) que solo toleran temperaturas entre 16 y 20 grados Celsius, más de 20 grados empiezan a desarrollar enfermedades en su piel, estrés y la muerte.
Alimentación
Otro error común que afortunadamente la PIMVS de dónde lo adquirí me explicó con mucho detalle y paciencia es la alimentación que debe tener el ajolote.
Además de contarme que muchos tienen la creencia que les puedes dar “cualquier cosa” hay quienes ofrecen desde Pan (Sin, pan bolillo, telera como lo conocemos en méxico) trozos de carne, trozos de salmón, pescado etc.
Si bien los ajolotes son carnívoros, su sistema digestivo no conoce cómo digerir carne que no sea de su dieta natural, por lo cual la recomendación es el alimento vivo como lo son Son carnívoros y se alimentan principalmente de acociles pequeños, larvas de mosco, lombrices, renacuajos y algún pez como charales, guppys.
además de como mencioné anteriormente, los ajolotes pueden succionar lo que quepa en su boca, es por ello que hay que considerar que lo que se le de de comer no supere el tamaño de su cabeza, si bien tienes dientes, estos no pueden desgarrar el alimento, es decir, no muerden, no desgarran y solo succionan y tragan.
Si le damos lombrices hay que tomar en cuenta que deben ser en trozos no tan grandes.
Filtración
Los ajolotes son animales muy sucios, llegan a ensuciar el agua muy pronto y los niveles de nitratos se pueden disparar en un instante, y más cuando tienes un tanque pequeño con varios ejemplares en el.
La recomendación es tener 40 litros de agua como mínimo por cada ejemplar, es decir, si tienes una pecera de 80 litros podrás introducir solo dos ejemplares, más ejemplares es sobrepoblación y tendrás problemas de limpieza muy rápido, lo que desencadena en enfermedades mortales de los ajolotes.
Es por ello que se requiere de un buen filtro y bastante material filtrante, dependiendo del tamaño de tu acuario, y cantidad de ejemplares que tengas en el.
hay muchas opiniones de el “mínimo requerido” de litros por hora que debe de tener un filtro, sin embargo, mi opinión personal es, entre más filtre mejor, es por ello que mi recomendación (recuerda, soy novato y es opinión personal) es tener un filtro de capacidad excedente al acuario, que pudiera doblar inclusive la capacidad, ya que como mencioné, el agua tiende a ensuciarse mucho, además de que entre mayor material filtrante tengas, ayudará a mantener en buenas condiciones de salud a tus ejemplares.
Oxigenación
En este tema también hay muchas opiniones divididas entre los acuaristas por diversos factores, considero que a cada quién le funciona de distinta manera, en lo personal considero que oxigenar el agua con una bomba de aire y piedra difusora, estas no tienen la porosidad adecuada para diluir el oxígeno en el agua.
Tener la oxigenación adecuada, si bien, aunque también tienen pulmones, los ajolotes adultos dependen principalmente de estas branquias para obtener oxígeno del agua a través de sus branquias externas, es decir, necesitamos diluir el oxígeno en el agua.
En el siguiente video de Acuarios Rtules explica cómo oxigenar adecuadamente un acuario.
como en el video nos explica, el oxígeno se disuelve cuando se rompe la superficie, en este sentido los filtros de cascada suenan como la mejor opción.
Dejo un short de un ejemplo de cómo tengo mi oxigenación
Hay muchos errores comunes, pero listé los más importantes, el cuidar de ajolotes implica tiempo y constante monitoreo en lo que das en el clavo que se ajuste a los cuidados de tu acuario.
Recuerda no a todos nos funciona igual, si a ti te funciona de otra manera también es bueno.